¿Por qué es bueno este video? porque hace reflexionar en tan solo cuatro minutos acerca de algo tan simple pero a la vez tan complejo como es la empatía. Nuestros dos personajes protagonistas, un niño y un perro se enfrentan al mismo "problema" de forma diferente, haciéndonos ver que todos nos enfrentamos a distintos obstáculos en nuestra vida, quizás son iguales que los de una persona que está a nuestro lado, pero cada uno lo hace a su forma.
Este video es un buen recurso para poder usar con aquellas personas que necesitan entender que es le empatía de una forma sencilla.
La empatía no solo nos ayuda a entender a la otra persona, sino a tener una mejor relación, a resolver futuros conflictos. La empatía es aceptar que la otra persona tiene un punto de vista diferente, aceptar las razones por la que una persona haya hecho algo, aunque nosotros no estemos de acuerdo, todos los sentimientos son validos y reales, aunque nosotros, en su lugar hiciéramos otra cosa totalmente distinta.
Características de una persona con empatía
Sabe escuchar y comprender los sentimientos y emociones del otro sin estar pendiente de sí mismo.
No centra la conversación en sus propios problemas ni emociones, puede centrar su atención en el otro.
No juzga las emociones del otro, no juzga su actitud; al contrario, hace un esfuerzo por comprenderlo.
Es capaz de abstraerse de lo que él/ella mismo/a ha vivido para ver la situación que describe la otra persona desde el prisma de lo que esta misma persona ha vivido.
Sabe localizar cuándo algo es importante para la otra persona y le da el tiempo y espacio necesarios.
No realiza comentarios que pueden herir al otro.
Se apoya en la comprensión emocional para ayudar al otro.
Como integradora social, es importante esta habilidad, pues soy consciente que no siempre voy a encontrarme con situaciones que me gusten, o me parezcan justas, pero tengo que aceptar y entender el porqué pasan esas situaciones. La empatía va de la mano de todas la habilidades, porque sin ella, no podríamos resolver nada. Sin empatía, no podemos aportar nuestro granito de arena para hacer la vida de una persona más fácil. No se trata de dar pan a alguien, sino de ver la razón de porqué se está dando ese pan, de ver más allá.
Para concluir esta entrada, la empatía es una habilidad en la cual siempre vamos a estar formándonos, porque aunque uno crea que es empatico, siempre hay algo que hace darte cuenta que aún tienes que trabajar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario