He encontrado esta imagen en algún lugar de este mundo al que lamamos internet... me ha parecido perfecta para reflexionar acerca de quién soy y de quién quiero ser, no solo a nivel personal, sino a nivel profesional, ya que pienso, que esta imagen define perfectamente la integración social.
A lo largo del ciclo, hemos aprendido más acerca de personas, las cuales agrupamos y dividimos en colectivos, pero al final del día, son personas, cada una con una historia diferente, con sus dificultades, con sus capacidades, sus habilidades, cada una viendo el mundo desde su propia perspectiva porque al fin y al cabo, nuestro mundo está creado a partir de nuestras experiencias. Hemos aprendido de personas olvidadas por esta sociedad que se cree tan especial como para excluirlas y por eso creo que esta imagen es importante, porque no importa como la sociedad los vea, sino como ellos mismo se ven, si ellos creen que son capaces de hacer tal cosa, lo harán sin escuchar comentarios negativos de otros, eso les hará llegar más lejos, porque ellos son capaces... Sin embargo, no todos pueden hacerlo solos, necesitan nuestra ayuda y por esa esta imagen también define lo que es la integración social.
Ser integrador social es más que un simple titulo que podemos adornar en el curriculum, va mucho más allá de lo que podamos aprender en una clase. Ser integrador social es ver el mundo con los ojos de otros, conocer más allá de lo que está delante nuestro, mirar al lado y al otro, detrás, arriba, debajo... metafóricamente hablando. Soy consciente de lo importante que es mi papel como integradora social y de la gran responsabilidad que tengo porque en mi mano va estar dar mi mano a otros y caminar con ellos, para que luego puedan hacerlos solos.
Sin lugar a duda, voy a usar esta imagen en un futuro, cuando tenga que contarle a alguien en que consiste mi trabajo. Así como espero usarla con familias y usuarios cuando necesiten un pequeño empujón en la forma de verse así mismo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario